"

1 Module 11- La nutrición, la cocina

vocabulario- la nutrición, la cocina

La nutrición/la cocina

Nutrition/cooking

cocinar to cook
calentar (ie) to heat
freír to fry
asar to roast
cortar to cut
rebanar to slice
picar to chop
hornear to bake
hervir (ie) to boil
cocer (ue) to boil
mezclar to mix
marinar to marinate
revolver (ue) to stir
tapar to cover, put a lid on
pelar to peel
agregar to add
añadir to add
quitar to take out
remover to remove
retirar to take away
consumir to consume
servir (i) to serve
evitar to avoid
eliminar to eliminate
contener (ie) to contain
Los utensilios y electrodomésticos utensils and appliances
el tazón bowl
la batidora mixer
la cafetera coffee maker
la tetera teapot
la taza cup for coffee and tea and cooking
el vaso glass for water, juice, milk, soda
la copa glass for wine and champagne
el plato plate, dish
el abrelatas can opener
el sacacorchos corkscrew
el cazo pot, casserole
la cazuela cooking pot
la cuchara spoon
la cucharilla teaspoon
el cucharón ladle
el cuchillo knife
el cuchillo del pan bread knife
el tenedor fork
la olla pot
la olla de presión pressure cooker
la sartén frying pan
la tapadera lid for saucepan
las tijeras scissors
el horno oven
el horno de microondas microwave oven
la estufa stove
el refrigerador (el refri) refrigerator (fridge)
el congelador freezer
la nutrición nutrition
los ingredientes ingredients
los alimentos food
los alimentos procesados processed food
los alimentos naturales natural food
el azúcar sugar
la grasa fat
la proteína protein
los carbohidratos carbohydrates
el colesterol cholesterol
el aspartamo aspartame
la sacarina saccharine
la sal salt
la pimienta pepper
las especias spices
la sazón seasoning
la digestión digestion
una dieta equilibrada a balanced diet
bajo en calorías low in calories
alto en calorías high in calories
grasoso/a fatty
saludable healthy
bueno/a para la salud good for your health
malo/a para la salud bad for your health
natural natural
orgánico organic
procesado processed
ligero/a light
seguro/a safe
nutritivo/a nutritive/healthy
ultraprocesado/a highly processed
dulce sweet
agrio sour
agridulce sweet and sour
amargo bitter
salado salty
digestible digestible
(no) recomendado/a (not) recommended

Quizlet for vocabulary and pronunciation

ejercicios de práctica

Ejercicio 1- Conversación preliminar

  1. En grupos de 2-3, hablen sobre lo siguiente:
    • Comidas y bebidas favoritas ahora, y por qué te gustan
    • Comidas tradicionales de cuando eras niño/a
    • Comidas y bebidas que no te gustan ahora
  2. Prepárense para hablar sobre lo siguiente en clase
    • Cómo la comida refleja la cultura de un lugar, con ejemplos

Ejercicio 2- Preguntas y conversación

Parte 1: En grupos de 2-3 personas, háganse las siguientes preguntas y contesten con oraciones completas. Usa el vocabulario del módulo 11.

    1. ¿Cuál es una de tus recetas simples favoritas? ¿Cómo se prepara?
    2. ¿Qué condimentos te gusta agregar a las comidas? ¿Hay algunas sazones o especias que especialmente te gustan mucho?
    3. ¿Qué utensilios y electrodomésticos usas con mucha frecuencia? ¿Cuáles necesitas comprar?
    4. ¿Cuáles son algunas comidas que son altas en calorías? ¿Cuáles son bajas?
    5. ¿Qué comidas son buenas para la salud? ¿Cuáles son malas?
    6. ¿Qué sabores te gustan mucho?
    7. ¿Cuáles son las diferencias entre las comidas naturales y las comidas procesadas o ultraprocesadas?

Parte 2: Los utensilios y los electrodomésticos

De la lista de vocabulario, escoge cinco palabras de utensilios y electrodomésticos.  Descríbeselos a tu compañero de clase, y él/ella tiene que adivinar lo que es. Sigue el modelo para formar la definición.

Modelo: Se usa para cocinar una cacerola. -> Es una cazuela.

Parte 3:

Es aparente que existen muchos problemas dietéticos en el mundo. Conversen en grupos de 2-3 personas por aproximadamente 5-8 minutos sobre los buenos hábitos dietéticos y los malos hábitos.  Entonces, conversen sobre las soluciones para aliviar los efectos de consumir una dieta que contiene una mayoría de comida procesada o ultra procesada.

los mandatos informales

ejercicios de práctica

Ejercicio 1- Los mandatos familiares

¿Cuáles son las formas afirmativas y negativas de los verbos indicados? Trabaja en grupos para decir las formas.

Ejercicio 2- Traducciones

En grupos, digan en español.

Ejercicio 3- Recomendaciones para el profesor

¿Qué le recomiendas al profesor en las siguientes situaciones? Usa un mandato (command) informal afirmativo y uno negativo.

    • Tiene problemas con sus hijos porque no estudian.
    • Se torció el tobillo
    • Quiere estudiar otra lengua diferente
    • Quiere viajar a un lugar estupendo
    • No sabe qué hacer este fin de semana
    • Está enfermo con la gripe

Ejercicio 4- Recomendaciones para un amigo

¿Qué le recomiendas a un amigo en las siguientes situaciones? Usa 3 mandatos en cada situación.  Uno de los mandatos tiene que ser negativo.

    • Tiene problemas con su novia.
    • Recibe malas notas en sus clases
    • Quiere estudiar una lengua extranjera
    • Está gordo y sufre de mala salud
    • No sabe qué hacer en su vida
    • Está enfermo con la gripe

Ejercicio 5- Sugerencias

¿Qué les dices a las siguientes personas? Trabaja con otra persona y ofrece sugerencias usando los mandatos informales (tú) afirmativos y negativos.

los mandatos de nosotros

ejercicios de práctica

Ejercicio 1- Práctica

Cambia las siguientes oraciones de la forma ‘vamos a’ a la nueva forma que hemos aprendido, para formar mandatos de nosotros.

Modelo: Vamos a bailar en la discoteca.  – Bailemos en la discoteca.

    1. Vamos a comer en un restaurante esta noche.
    2. Vamos a cortar el pan.
    3. Vamos a eliminar el azúcar.
    4. Vamos a añadir más sal.
    5. Vamos a levantarnos temprano.
    6. Vamos a ponernos ropa elegante.
    7. Vamos a acostarnos temprano.
    8. Vamos a servirles café a nuestros amigos.

Parte 2:

Decide el aparato o el electrodoméstico que debemos usar, usando un mandato de nosotros y el vocabulario del módulo 11.

Modelo: Tenemos que preparar café.  –Usemos la cafetera.

    1. Necesitamos mezclar los ingredientes para el pan.
    2. Queremos cortar el pan.
    3. Vamos a preparar un té caliente para los invitados.
    4. Vamos a tomar vino.
    5. Vamos a tomar agua.
    6. Queremos preparar una cacerola esta noche.
    7. Tenemos que preparar un pastel de cumpleaños.

Parte 3:

Situación 1:

Este fin de semana tú y tus amigos tienen que hacer muchas preparaciones para la fiesta de cumpleaños de un/a amigo/a.  Usa mandatos de nosotros para hacer sus planes.

Situación 2:

El verano próximo tú y una persona especial van a viajar. Usa los mandatos de nosotros para formar ideas sobre lo que pueden hacer.

el presente del subjuntivo- expresiones de influencia y deseo

expesiones de influencia y deseo

ejercicios de práctica

Ejercicio 1- Algunas recomendaciones

Give a direct informal command in the following situations, followed by an indirect suggestion, using an expression of subjunctive:

Example: Un turista quiere visitar Phoenix

¡Ve a la montaña Camelback! No vengas en el verano.

Recomiendo que vayas de compras a Fashion Square en Scottsdale.

NOTE: The subjunctive does NOT have to be in the tú form, since you may be giving formal recommendations, or plural recommendations.

    • Un paciente fuma mucho y sufre de mala salud.
    • El profesor quiere hacer algo interesante este fin de semana
    • Los estudiantes no estudian mucho y sacan malas notas
    • Los estudiantes quieren hablar español con fluidez (fluently)
    • Un paciente de un psicólogo tiene problemas con su esposo.

Ejercicio 2- Querida Abby

Reacciona y da sugerencias (suggestions) en las siguientes situaciones, usando expresiones de subjuntivo.

Querida Abby,

Mi nombre es Fernando. Últimamente (lately) tengo muchos problemas y muchas presiones en el trabajo. No duermo bien y estoy cansado todo el tiempo. Qué recomiendas en mi situación?

Muchas gracias,

Fernando

———————————————————————————————–

Querida Abby,

Me llamo Mauricio. Mi vida es demasiado tranquila. No hago nada emocionante (exciting). Me gustaría tener un poco más de emoción y adrenalina en mi vida. Qué me recomiendas?

¡Hasta luego!,

Mauricio

———————————————————————————————–

Querida Abby,

Mi nombre es Teresa. Mi esposo bebe demasiadas cervezas y no sé qué hacer para hablar con él sin molestarlo. Yo lo he intentado antes pero siempre se enoja conmigo.

Gracias,

Teresa

Ejercicio 3- ¿Qué recomiendas?

¿Qué les recomiendas a las siguientes personas? Trabaja con otra persona para ofrecer ideas, usando las expresiones de influencia y el presente del subjuntivo.