"

7 Module 17- La historia, la geografía

vocabulario- la historia, la geografía

actual current, present day
mundial worldwide, world
histórico/a historical
precolombino/a pre-Columbian (prior to Columbus)
indígena native, indigenous
avanzado/a advanced
moderno/a modern
cultural cultural
extranjero/a foreign
nativo/a native
oriental eastern
occidental western
mestizo/a mix of European and indigenous people
rural rural
urbano/a urban
anciano/a ancient
diverso/a diverse
internacional international
multinacional multinational
el mundo world
la aldea town, village
el pueblo town
la población population
los ciudadanos citizens
el conquistador conqueror
la civilización civilization
los antepasados ancestors
el conflicto conflict
la guerra war
la primera guerra mundial first world war
la segunda guerra mundial second world war
la paz peace
la libertad liberty
la independencia independence
el país contry
la descendencia ancestry
la pobreza poverty
el hambriento hunger
la hambruna hunger
la sequía drought
el rey king
la reina queen
el príncipe prince
la princesa princess
el presidente/la presidente(a) president
el primer ministro prime minister
el congreso congress
el dictador/la dictadora dictator
el/la indígena native/indigenous person
los pobres the poor
el esclavo/la esclava slave
el heredero/la heredera heir/heiress
la patria homeland
la catedral cathedral
la estatua statue
la tumba tomb
la selva forest, jungle
el bosque forest
la pradera prairie land
el lago lake
el estanque pond
el golfo gulf
el mar sea
el arroyo stream
el riachuelo creek
el reio river
el océano ocean
la catarata waterfall
la cascada waterfall
la isla island
el archipiélago archipelago, chain of islands
el istmo isthmus
la orilla shore
el desierto desert la cordillera
la cordillera mountain range
las montañas mountains
la península peninsula
la mesa mesa, plateau
el valle valley
explorar to explore
desarrollar to develop
construir to build, construct
fabricar to manufacture, build
derrotar to defeat
desarmar to disarm
encarcelar to jail, imprison
secuestrar to kidnap
torturar to torture
esclavizar to enslave
poblar to populate, settle

Quizlet for vocabulary and pronunciation

ejercicios de práctica

Ejercicio 1- En tus palabras

Parte 1: Describe los siguientes eventos, conceptos o temas en tus propias palabras, en una o dos oraciones.

    • La primera guerra mundial
    • La segunda guerra mundial
    • La paz
    • La guerra
    • La pobreza
    • La libertad
    • La dictadura
    • El indígena
    • El esclavo
    • Los ciudadanos

 

Parte 2: En grupos, decidan en tres problemas que presentan los mayores problemas en el mundo. Descríbanlos y decidan cómo se van a resolver en el futuro.

Parte 3: Vamos a escoger algunos de los problemas mundiales que hicieron en parte 2, y discutirlos juntos.

Ejercicio 2- Un debate

¿Dónde sería mejor vivir, en tu opinion? ¿La orilla del mar, el desierto o las montañas? Piensen en las ventajas y las desventajas de cada uno. Discutan en grupos, y luego en clase vamos a debatir.

repaso del pretérito y del imperfecto

ejercicios de práctica

Ejercicio 1- Un viaje especial del pasado

Piensa en un viaje que hiciste en el pasado, y descríbeselo a tu compañero/a de clase. Usa el pretérito y el imperfecto para describirlo.

    • Con quién(es) fuiste
    • La aerolínea que usaste, cuánto tiempo fue el vuelo
    • Cosas que trajiste para el viaje
    • Adónde fuiste y por cuánto tiempo
    • Actividades que tú hiciste con los demás
    • El clima
    • Una descripción del país, la gente, la comida.
    • ¿Te divertiste? ¿Cómo te sentías cuando el viaje terminó? ¿Regresaste a ese lugar otra vez?

Ejercicio 2- Un viaje a Cancún

Imagina que fuiste a Cancún México la semana pasada.  Les estás enseñando las fotos del viaje en tu teléfono.  Describe las fotos en el pretérito (acciones) y el imperfecto (descripciones de lugares, gente, comida y clima).

el imperfecto del subjuntivo

ejercicios de práctica

Ejercicio 1- La vida en la escuela secundaria

Combina los elementos de la primera parte con los elementos de la segunda parte para formar ideas sobre tu vida en la escuela secundaria.

Primera parte

Segunda parte

Mis padres insistían/querían/demandaban/preferían que yo…. estudiar mucho
Mis amigos querían/deseaban/me pedían que…. limpiar la casa
El director/La directora de la escuela insistía/quería/no quería que yo… estudiar mucho
Mis profesores exigían/querían/insistían que yo… portarme (behave) bien/mal
Era necesario que yo…. escuchar las instrucciones
venir a clase a tiempo
no hablar mucho
no masticar chicle (chew gum)
jugar videojuegos
ir a las fiestas
leer libros
jugar deportes
tener cuidado con las drogas
ponerme ropa apropiada
traer libros a la escuela
no ser tonto

Ejercicio 2- ¿Cuál es tu opinión?

Reacciona a las siguientes afirmaciones, usando una expresión de duda o emoción y el imperfecto del subjuntivo.

Ejemplo: Comí mucha comida frita ayer.  Fue muy malo que comieras mucha comida frita. Es mala para la salud.

      • Consumí mucho azúcar durante la fiesta.
      • La gente no recicló mucho plástico el año pasado.
      • Viví en California por cinco años.
      • Hubo mucha violencia en los Estados Unidos el año pasado.
      • Me costó setenta dólares por un tanque de gasolina.
      • Vivía en mi carro después de graduarme de la universidad.
      • Comí muchas papas fritas anoche.
      • Se destruyó mucho desierto para construir casas en Phoenix.
      • Hubo mucha deforestación en el mundo durante la última década.
      • Tuve un problema con mi carro.
      • Gané un millón de dólares en el casino el verano pasado.
      • El profesor completó un ultramaratón de 100 millas.

Ejercicio 3- Recomendaciones

Usa el imperfecto del subjuntivo para darles recomendaciones a las siguientes personas.:

Modelo: Mis amigos querían visitar Phoenix

Les recomendé que fueran de compras a Fashion Square en Scottsdale y que visitaran la montaña Camelback.

    • Un paciente fumaba mucho y sufría de mala salud.
    • El profesor quería hacer algo interesante el fin de semana pasado
    • Los estudiantes no estudiaron mucho y sacaron malas notas
    • Los estudiantes de la clase pasada querían hablar español con fluidez (fluently)
    • Un paciente de un psicólogo tenía problemas con su esposa.
    • sequence of tenses- subjunctive with present and present perfect

Ejercicio 4- El fin de semana pasado

Completa las oraciones con un/a compañero/a de clase, usando el imperfecto del subjuntivo.

    • Era necesario que yo….
    • Ojalá que Joe Biden…
    • Yo esperaba que…
    • Fue terrible que….
    • Mi amigo quería que….
    • No pude creer que….

Ejercicio 5- ¡Qué exagerado!

Todos en esta clase son muy exagerados. En grupos de dos, reaccionen a lo que dice tu compañero de clase. Usen expresiones de emoción para expresar cómo se sentían.

Modelo: Comer treinta bananas todos los días->

Estudiante 1: Comía treinta bananas todos los días.

Estudiante 2: ¡Era increíble que comieras treinta bananas ayer!

Estudiante 1

Estudiante 2

estudiar veinte horas por día tener cinco trabajos
correr diez millas por día caminar veinte millas por día
hablar quince lenguas con fluidez (fluently) entender quince lenguas
beber seis galones de agua todos los días escribir cien mensajes electrónicos cada día
tener quince hijos visitar Las Vegas cada fin de semana
recibir doscientos mensajes electrónicos cada día comer diez donuts por día
nadar cinco millas por día tomar diez clases este semestre
jugar al fútbol americano profesional jugar al baloncesto profesional
levantarse a las dos de la mañana todos los días tener veinte hermanos
manejar un carro deportivo McLaren tomar una siesta de cinco horas todos los días

Ejercicio 6- ¿Cuál es tu opinión?

Mira las siguientes fotos. Describe lo que ocurrió y luego da tu opinión usando una expresión con el imperfecto del subjuntivo. Sigue el modelo.

Modelo: El tráfico contaminó la ciudad.  Era una lástima que ellos contaminaran el aire.

Sequence of tenses- subjunctive in present and present perfect

ejercicios de práctica

Ejercicio 1- Práctica variada con el subjuntivo

Parte1: Recomendaciones. En grupos, dales recomendaciones a las siguientes personas, usando expresiones con el presente del subjuntivo.

Ejemplo: Un turista quiere visitar Phoenix. -> Recomiendo que vaya de compras a Fashion Square en Scottsdale.

      • Un paciente fuma mucho y sufre de mala salud.
      • El profesor quiere hacer algo interesante este fin de semana
      • Los estudiantes no estudian mucho y sacan malas notas
      • Los estudiantes quieren hablar español con fluidez (fluently)
      • Un paciente de un psicólogo tiene problemas con su esposo.

 

Parte 2: Opiniones. Expresa tus opiniones usando expresiones de duda o de emoción y el presente del subjuntivo.

Ejemplo: Es bueno consumir mucha comida frita.  Dudo que sea bueno consumir mucha comida frita, y es terrible que alguien consuma mucho todos los días. Es mala para la salud.

      • Es muy bueno consumir mucho azúcar.
      • La gente recicla mucho plástico.
      • No cuesta mucho vivir en California.
      • Hay paz en el mundo.
      • La gasolina es muy barata ahora.
      • Vivo en mi carro.
      • Las papas fritas son excelentes para la salud.
      • El presidente es conservador.
      • Se destruye mucho desierto para construir casas en Phoenix.
      • Hay mucha deforestación en el mundo.
      • Tengo veinte hermanos.
      • Voy a ganar un millón de dólares en el casino.
      • El profesor es joven.

 

Parte 3: El futuro. En grupos, hablen sobre lo que harán en el futuro.

¿Qué harás en las siguientes situaciones?

      • Cuando la clase termine….
      • Antes de que termine el día….
      • En cuanto el año próximo comience…
      • Tan pronto como tenga un buen trabajo….
      • Cuando yo tenga 30/40/50/60/70 años….

 

Parte 4: Lo que quiero y lo que ya tengo. En grupos, describan lo que quieren en el futuro comparado con lo que ya tienen en el presente.

Lo que quiero en el futuro

      • Quiero una casa que…
      • Quiero casarme con alguien que….
      • Deseo tener un trabajo donde…
      • Quiero viajar a un país donde…
      • Me gustaría tener un carro que…
      • Voy a comprar un carro nuevo cuando….
      • Vamos a completar esta clase tan pronto como (as soon as)…

El presente

      • Tengo muchos amigos que…
      • Asisto a una clase que…
      • Deseo ver una película que….
      • Siempre miro la televisión cuando…

Ejercicio 2- Dudas

Tú y tu compañero/a de clase están hablando sobre lo que han hecho este fin de semana, pero tienen ciertas dudas. Usen las expresiones para expresar sus dudas.

Ejemplo: levantar 500 libras:

E 1: He levantado quinientas libras.

E 2: Dudo que hayas levantado quinientas libras. OR  Creo que has levantado quinientas libras.

Después, piensen en lo que se puede decir en América Latina, según lo que hemos aprendido en esta lección:

E1: He levantado quinientas libras

E2: Dudo que levantaras quinientas libras. OR Creo que levantaste quinientas libras.

Expresiones de duda: dudar que/no creer que/no pensar que/no es posible que

Expresiones de certeza: no dudar que/creer que/pensar que

Estudiante 1

Estudiante 2

tomar ocho galones de agua hoy ir a un país hispano este año
ir al Gran Canyón recientemente estudiar diez horas de español
comer seis hamburguesas caminar veinte millas
hacer ejercicio escribir un libro
cenar con amigos ver seis películas
correr un maratón levantarse a las tres de la tarde

expresiones idiomáticas- imperfect subjunctive with ‘se’ endings

ejercicios de práctica

Ejercicio 1- ¡Qué exagerado! (variación con SE)

Todos en esta clase son muy exagerados. En grupos de dos, reaccionen a lo que dice tu compañero de clase. Usen expresiones de emoción para expresar cómo se sentían.

Modelo: Comer treinta bananas todos los días->

E1: Comía treinta bananas todos los días.

E2: ¡Era increíble que comieses treinta bananas ayer!

Estudiante 1

Estudiante 2

estudiar veinte horas por día tener cinco trabajos
correr diez millas por día caminar veinte millas por día
hablar quince lenguas con fluidez (fluently) entender quince lenguas
beber seis galones de agua todos los días escribir cien mensajes electrónicos cada día
tener quince hijos visitar Las Vegas cada fin de semana
recibir doscientos mensajes electrónicos cada día comer diez donuts por día
nadar cinco millas por día tomar diez clases este semestre
jugar al fútbol americano profesional jugar al baloncesto profesional
levantarse a las dos de la mañana todos los días tener veinte hermanos
manejar un carro deportivo McLaren tomar una siesta de cinco horas todos los días