9 Module 19- Las creencias y las costumbres
vocabulario- las creencias y las costumbres
| las creencias | beliefs |
| las costumbres | customs |
| cristiano/a | Christian |
| católico/a | Catholic |
| protestante | Protestant |
| luterano/a | Lutheran |
| mormón/mormona | Mormon |
| musulmán/musulmana | Muslim |
| judío/a | Jewish |
| budista | Buddhist |
| agnóstico/a | agnostic |
| ateo/a | atheist |
| el cristianismo | Christianity |
| el catolicismo | Catholicism |
| el islam | Islam |
| el judaísmo | Judaism |
| la biblia | the bible |
| el corán | Koran |
| la tora | Torah |
| religioso/a | religious |
| piadoso/a | devout, pious |
| sagrado/a | holy |
| espiritual | spiritual |
| la fe | faith |
| la devoción | devotion |
| la humlldad | humility, gentleness |
| la bondad | goodness |
| la amabilidad | kindness |
| la amistad | friendship |
| la alegría | happiness |
| el pecado | sin |
| la cruz | cross |
| la doctrina | doctrine |
| la fidelidad | faithfulness |
| la piedad | piety, devoutness |
| la comunión | communion |
| el cura | priest |
| la monja | nun |
| el seguidor/la seguidora | follower |
| el monje | monk |
| el fraile | friar, monk |
| el católico/la católica | Catholic |
| el judío/la judía | Jew |
| el musulmán/la musulmana | Muslim |
| el padre | father |
| el espíritu santo | Holy Spirit |
| el dos | God |
| el chamán | shaman |
| el cacique | chief |
| la catedral | cathedral |
| la sinagoga | synagogue |
| el monasterio | monastery |
| el templo | temple |
| la mezquita | mosque |
| bautizar | to baptize |
| bendecir | to bless |
| maldecir | to curse |
| perdonar | to forgive, pardon |
| rezar | to pray |
| orar | to pray |
| sacrificar | to sacrifice |
| pecar | to sin |
| venerar | to worship |
| adorar | to worship |
| alabar | to praise |
| ofrecer (yo ofrezco) | to offer |
| el sincretismo | syncretism, the mixing of ideologies and beliefs |
| Domingo de Palma | Palm Sunday |
| Domingo de Ramos | Palm Sunday |
| Carnaval | Carnaval |
| Santería | Santeria (Afro-Cuban religion of the Yoruba people, a fusion of Yoruban beliefs with Catholicism) |
| Día de los Muertos | Day of the Dead (Nov 2) |
| Misa de gallo | Catholic mass on Christmas Eve |
| Ramadán | Ramadan |
| Pascua Judía | Passover |
Quizlet for vocabulary and pronunciation
ejercicios de práctica
Ejercicio 1- Conversación
Preguntas personales. Contesta las siguientes preguntas personales usando oraciones completas.
-
- ¿Llevas una vida espiritual? Explica con detalles.
- Si alguien quiere llevar una vida con alegría, ¿cómo sería posible llegar a tenerla?
-
- Describe lo que consideras una amistad.
-
- ¿Tiene o tenía tu familia tradiciones y costumbres?
-
- ¿Cómo crees que la humanidad puede tener más amabilidad y bondad? Explica tu opinión con ejemplos.
review of pronouns
ejercicios de práctica
Ejercicio 1- La fiesta loca
Francisco y su esposa Laura están organizando una fiesta, pero antes de tenerla, van a hablar con sus vecinos para saber sus opiniones y pedirles consejos. Los vecinos les dicen lo que deben hacer para evitar problemas. Reescribe los consejos cambiando las palabras subrayadas por pronombres de complemento directo. Presten atención a los pronombres de objeto indirecto también. A veces hay que cambiar ‘le/les’ a ‘se.’ Sigue el modelo.
Modelo: Inviten a todos los vecinos. -> Invítenlos.
- No pongan la música muy alta después de las 9:00.
- No deben servirles bebidas alcohólicas a los menores de 18 años.
- No inviten a la gente desconocida.
- No pueden contratar a un conjunto sin pedir permiso.
- Si hacen mucho ruido, tienen que pedirles perdón a sus vecinos.
Ejercicio 2- Preguntas personales
En grupos de dos o tres, contesten las siguientes preguntas con oraciones completas, y usen pronombres de objeto directo o indirecto cuando sea necesario.
- ¿Te gusta dar fiestas? ¿Por qué la diste? ¿Cuándo la hiciste?
- ¿Invitaste a tu familia a esta fiesta? ¿Invitaste a amigos?
- ¿Qué tipo de música pusiste? ¿Contrataste a una banda?
- ¿Trajeron bebidas y comidas los invitados?
- ¿Qué les ofreciste de comer y beber a los invitados?
El uso de tú y de vos en el mundo latino
ejercicios de práctica
Mira el siguiente video sobre el uso de “vos” y luego contesta las preguntas que siguen.
Video: ¿Por qué en algunos países hay voseo y en otros no?
- ¿Dónde se usa el vos y en cuántos países? ¿Hay países donde se usan el tú y el vos?
- ¿Cuándo se empezó a usar el vos en España? ¿Para qué se usaba?
- ¿Cuándo se empezó a usar el usted como la forma de respeto en España?
- ¿Qué ocurrió cuando los españoles fueron a las Américas y las colonizaron?
- En los tiempos coloniales, ¿cuándo se usaba el tú?
- ¿Por qué en México predomina el tú y no el vos?
- En los países donde el vos se usa menos que el tú, ¿quiénes usan el vos?
Parte 2: ¿Cómo se dicen estas oraciones en la forma ‘vos’?
- ¿Cómo estás (tú)?
- ¿De dónde eres (tú)?
- ¿Hablas español?
- ¿Qué comes para el desayuno?
- ¿Tienes familia en los Estados Unidos?
- ¿Sales mucho con tus amigos?
- ¿Adónde vas?
Stressed (tonic) possessives
ejercicios de práctica
Ejercicio 1- Práctica con los posesivos tónicos
Trabaja con un/a compañero/a de clase para cambiar las siguientes oraciones, usando los posesivos tónicos. Sigue el modelo.
Modelo: Es mi computadora. -> Es mía.
-
- Son tus galletas.
- Es su boleto.
- Es nuestro hotel.
- Son tus verduras.
- Son mis billetes.
- Son sus carteras.
- Es tu helado.
Ejercicio 2- Cambios
Completa las siguientes ideas usando los posesivos tónicos. Sigue el modelo.
Modelo: No es mi cartera/negra. -> La mía es negra.
-
- No son tus cuadernos/pequeños
- No es tu carro/verde
- No son mis zapatos/de la marca Adidas
- No es tu camisa/de rayas
- No es su toalla/blanca
- No son nuestras fotos/de blanco y negro
- No es nuestro pastel/de chocolate
el futuro perfecto
ejercicios de práctica
Ejercicio 1- ¿Qué habrás hecho?
Trabaja con otro/a compañero/a de clase para completar las siguientes ideas, usando el futuro perfecto.
¿Qué habrás hecho….?
-
- cuando tengas 20/30/40/50/60/70/80 años
- antes de terminar esta clase este semestre
- a finales de este verano
- cuando tengas tu próximo cumpleaños
- cuando te jubiles (retire)
expresiones idiomáticas- prefixes/suffixes, diminutives, augmentatives
ejercicios de práctica
Ejercicio 1- Los diminutivos y los aumentativos
¿Cuáles son las palabras a las cuales se refieren? Usen diminutivos y aumentantivos.