10 Module 20- Cultura hispana local
vocabulario- cultura hispana local
| la herencia | heritage |
| la inmigración | immigration |
| la emigración | emigration |
| la fuga de cerebros | brain drain |
| el éxodo | exodus |
| la diáspora | diaspora |
| la colonización | colonization |
| la mica (tarjeta verde) | green card |
| la mitad | half |
| por ciento | percent |
| los indígenas | indigenous people, native |
| chicano/a | chicano |
| los chicanos | chicanos |
| los inmigrantes | immigrants |
| los indocumentados | undocumented workers |
| la población | population |
| Los DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) | DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals) |
| los vendedores ambulantes | street vendors |
| mexicoamericano | Mexican American |
| hispano | Hispanic |
| latino/a | Latino/latina |
| caló/pachuco | Spanish slang from the Southwest U.S. |
| pocho | Hispanic not fluent in Spanish (used primarily in Mexico) |
| hablar pocho | to speak Spanish poorly |
| el español chicano | Chicano Spanish |
| el spanglish | Spanglish |
| la fiesta | party |
| la quinceañera | Girl’s 15th birthday celebration |
| El día de los muertos | Day of the Dead |
| El cinco de mayo | May 5th (commemorates the battle of Puebla and the defeat of the French) |
| la tardeada | afternoon get-together (fun and games) usually as part of Cinco de many celebrations |
| el mariachi | mariachi |
| el charro | Mexican rodeo cowboy |
| la charreada | Mexican rodeo |
| la piñata | piñata |
| los fuegos artificiales | fireworks |
| el baile folklórico | folk dance |
| la tortilla | tortilla |
| el tamal | tamal |
| el elote | corn made with mayonnaise, chili powder, queso cotija, salt, lime, and thyme |
| los tacos | tacos |
| el menudo | menudo (soup made with hominy and tripe) |
| el tequila | tequila |
| la cerveza | beer |
| la horchata | horchata (rice drink) |
| las paletas | popsicles |
| el hogar | home |
| las taquerías | taco stands |
| los restaurantes mexicanos | mexican restaurants |
| el mercado al aire libre | open air market |
| el tianguis | flea market |
| el mercado de pulgas | flea market |
| la carnicería | butcher shop |
| la yerbería | herb and natural remedies store |
| el cine hispano | Hispanic movie theater |
| aumentar | to increase |
| inmigrar | to immigrate |
| emigrar | to emigrate |
| enriquecer | to enrich |
| enriquecerse | to become wealthy |
| destacarse | to stand out |
| influir | to influence |
| afectar | to affect |
| heredar | to inherit |
Quizlet for vocabulary and pronunciation
ejercicios de práctica
Ejercicio 1- Conversación y preguntas
Trabaja con tus compañeros de clase para contestar las siguientes preguntas.
-
- ¿Cómo se ve la influencia hispana en tu comunidad?
- ¿Qué comidas o bebidas hispanas locales has probado?
- ¿Has participado en algunas de las celebraciones hispanas locales? ¿Cuáles?
- ¿Conoces a gente hispana local? ¿Cómo la conoces?
- ¿Has oído el Spanglish alguna vez? ¿Dónde? ¿Entendiste lo que decían?
- ¿Has visitado un tianguis o un mercado al aire libre? Describe la experiencia.
- ¿En qué maneras enriquece la cultura hispana a la cultura local de Phoenix?
el condicional perfecto
ejercicios de práctica
Ejercicio 1- ¿Qué ocurrió y qué habrías hecho?
Di lo que ocurrió en cada foto que ves, y entonces di lo que habrías hecho si hubieras estado en esa situación.
Modelo: Un ladrón le robó el dinero. Yo habría llamado a la policía.

if clauses with pluperfect subjunctive and pluperfect conditional
ejercicios de práctica
Ejercicio 1- ¿Qué habrían hecho?
Trabaja en grupos para decir lo que estas personas habrían hecho si hubieran hecho algo diferente. Sigue el modelo.
Modelo: No me gusta mi trabajo corriente porque paga mal y trabajo mucho. – trabajar más en la escuela/conseguir un mejor trabajo -> Si yo hubiera trabajado más en la escuela, habría conseguido un mejor trabajo.
-
- Paula salió con alguien a cenar y después de la cena ella tuvo que pagar la cuenta. salir con José/los dos pagar
- Tú fuiste a Disneyland pero había muchísima gente. ir a la playa/divertirse mucho más
- Acabo de preparar unas galletas, pero el sabor es terrible. preparar un pastel de chocolate/a los invitados les gustar más
- El profesor compró boletos muy caros para ver los Suns y está muy estresado. comprar boletos más baratos/tener más dinero para salir a cenar
- Nosotros compramos un Jeep, y ha tenido muchos problemas mecánicos. comprar un Toyota/tener menos problemas